Concepto y contenido por Mario Shai Aguado González
El 28 de marzo de 2025, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la NOM-017-STPS-2024, norma que actualiza los requisitos para la selección, uso y manejo del Equipo de Protección Personal (EPP) en centros de trabajo. A partir de la fecha en que entre en vigor la presente NOM quedará sin efectos la Norma Oficial Mexicana NOM-017-STPS-2008.
Esta actualización refuerza el marco legal para proteger a los trabajadores frente a riesgos físicos, químicos, biológicos y mecánicos, alineándose con estándares internacionales y enfatizando la prevención de accidentes y enfermedades laborales. Aquí los puntos clave:
🔹¿Qué exige la NOM en seguridad laboral?
- Identificación de riesgos por puesto/área (físicos, químicos, biológicos, etc.).
- Entrega de EPP certificado, adaptado a tallas, discapacidades o necesidades físicas de los trabajadores.
- Registros obligatorios: capacitación, mantenimiento del EPP y disposición final de equipos contaminados.
🔹 ¿Qué relación tiene la NOM con la Protección de Datos Personales?
- Datos personales sensibles:
- Al documentar riesgos o necesidades físicas (ej. discapacidades), las empresas deberán tratar datos personales sensibles en términos de la LFPDPPP (Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares).
Recomendación: Garantizar que la obtención y el tratamiento cumplan con los principios de tratamiento aplicables y asegurar la implementación de medidas de seguridad acordes con el tipo de información que será procesada.
- Registros de capacitación y EPP:
- Los registros con nombres, firmas y detalles de trabajadores son datos personales.
Recomendación: Anonimizar o pseudonimizar la información en reportes internos, y limitar el acceso solo a personal autorizado.
- Alineación con normativa ambiental y de privacidad:
- Asegurar que los procesos de eliminación no expongan información vinculada a actividades laborales específicas.
4. Capacitaciones y consentimiento:
Al capacitar a nuestro personal, se llevarán a cabo registros de asistencia o de desempeño laboral.
🔹Recomendaciones generales:
✅ Minimización de datos: Solo obtener lo estrictamente necesario para cumplir la NOM.
✅ Seguridad de la información: Proteger registros electrónicos con cifrado y controles de acceso.
✅ Destrucción segura: Cuando sea necesario eliminar documentos físicos/electrónicos, seguir protocolos que eviten la recuperación no autorizada.
📅 Vigencia:
La NOM entrará en vigor el 28 de septiembre de 2025.
💡 ¿Por qué es relevante?
Integrar la NOM-017-STPS-2024 y la LFPDPPP demuestra un enfoque integral: proteger la integridad física de los colaboradores y sus datos personales. ¡Ambas son pilares de la responsabilidad social empresarial!
🔗 Consulta la NOM: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5753280
&fecha=28/03/2025
#SeguridadLaboral #ProtecciónDeDatos #CumplimientoNormativo #Privacidad #México
¿Tu empresa ya tiene una estrategia para cumplir con estos requisitos? ¡Comparte tus ideas! 👇


Para más información escríbenos a:
hguzman@bgbg.mx
Visita el área de