El pasado 25 de abril mediante un Comunicado de Prensa la Suprema Corte de Justicia de la Nación notificó que habría validado la competencia del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para emitir las Disposiciones Regulatorias en materia de Comunicación Vía Satélite, publicadas el 23 de enero de 2023.
Este fallo refuerza la autonomía y las facultades regulatorias del IFT en el manejo del espectro radioeléctrico, los recursos orbitales y los servicios satelitales.
En su decisión, la Corte destacó que el IFT, en virtud de lo dispuesto por el artículo 28 de la Constitución Federal y la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, tiene plena autoridad para regular todos los aspectos relacionados con la radiodifusión y las telecomunicaciones satelitales. Esta resolución confirma que las Disposiciones emitidas sustituyen integralmente al previo Reglamento de Comunicación Vía Satélite, ajustándose así a las reformas constitucionales y legales de 2013.
Además, la Corte ha determinado que estas Disposiciones no interfieren con las atribuciones del Poder Ejecutivo, las cuales incluyen el establecimiento de políticas para promover la disponibilidad y uso eficiente de la capacidad y los servicios satelitales. Se asegura así que no se invade la competencia de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, especialmente en lo que respecta a la definición de la capacidad satelital necesaria para las redes de seguridad nacional y otros servicios gubernamentales.
Este fallo no solo clarifica el panorama regulatorio para los operadores del sector, sino que también establece un precedente crucial sobre la distribución de competencias en la administración del espectro radioeléctrico y los recursos orbitales.
Elaborado por: Carlos A. Bello Hernández y Janeth Giordano Serna.

