Temporada 2: Inteligencia Artificial – 2022
Law Tech Topics by BGBG
A lo largo de la temporada hemos platicado tanto de la evolución de la Inteligencia Artificial, como de sus beneficios y sus perjuicios. Para seguir en la misma línea hoy les presentamos a Violetta.
De conformidad con las cifras de las Fiscalías y Procuradurías de los 32 estados, tan sólo en el primer cuarto del 2022 se han registrado 319 feminicidios.
Se ha descubierto que, en la mayoría de los casos, previo a que se cometa el feminicidio, las víctimas sufren de violencia y maltrato ejercida por sus parejas, constantes amenazas, violencia psicológica, violencia sexual y/o violencia económica.
Se estima que la tasa de delitos sin resolverse supera el 95% y que tan solo una de cada 10 mujeres denuncia a su agresor.
Lamentablemente los casos de violencia de género son muy comunes a nivel mundial por lo que Floretta Mayerson una joven mexicana, después de vivir su propia historia de violencia, nos regaló a una confidente digital llamada, Violetta.
Violetta es un chatbot el cual, a través de inteligencia artificial, analiza y detecta cuando una persona está sufriendo algún tipo de violencia, mediante una conversación con el usuario.
Su programación detecta palabras y frases que usarían víctimas potenciales de violencia, y en caso de ser necesario conecta a la persona con una línea de atención profesional.
Para los creadores de “Vi” es de suma importancia que los usuarios se sientan seguros, por lo que todo es confidencial y no solicita información personal, como nombre o datos sensibles.
Es una herramienta tecnológica basada en la inteligencia artificial, que ayuda a que la violencia se haga visible y no la normalicemos ni la romanticemos, ofreciendo ayuda 24/7. Violetta podría salvar muchas vidas.
Así como Floretta creó a Violetta, startups mexicanos están empezando proyectos para solucionar problemas sociales, con la Inteligencia Artificial como aliada.