
Posición: Socio
Director del área de Protección de Datos Personales y Privacidad
Email: hguzman@bgbg.mx
Teléfono: +52 (55) 5292 5232
Héctor E. Guzmán Rodríguez
Experiencia profesional
- Bello, Gallardo, Bonequi y García, S.C., Socio desde 2013;
- Ecix Group (España), Asociado Senior de 2012 a 2013;
- Écija Abogados, Asociado Senior (España), 2012;
- SIA Group (España), Consultor Legal TIC Senior de 2008 a 2012;
- Dufry AG (Suiza), Consultor Legal de 2006 a 2007 y
- Bello, Guzmán, Morales y Tsuru, S.C., Socio de 2002 a 2006.
Héctor Guzmán ha prestado servicios de consultoría legal internacional en materia de protección de datos personales al despacho BGBG Abogados desde 2012, en donde asumió la dirección del área correspondiente en agosto de 2013.
Por otra parte, fungió como “Delegado de Protección de Datos” (Chief Privacy Officer) en el Ministerio de Defensa español durante un año (2012-2013), ello a través de la Subdirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones –Secretaría de Estado de Defensa.
Aunado a lo anterior, ha prestado servicios de consultoría en materia de protección de datos personales a diversas empresas multinacionales que se constituyeron o se encuentran en España y que se dedican en diversos sectores como energía, banca, seguros, grandes superficies, asistencia a aseguradoras, entre otros, a diversas empresas multinacionales que se constituyeron o se encuentran en España. Generalidad Valenciana y la Gerencia de Informática de la Seguridad Social.Además, participó en dos estudios sobre la propuesta de Reglamento de Protección de Datos de la Unión Europea (Primera edición y Segunda Edición) que coordinó ISMS Forum Spain y Data Privacy Institute.
Actualmente, Héctor es miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), de ISMS Forum Spain, de la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP) y del Observatorio Iberoamericano de Protección de Datos.
De igual forma, Héctor Guzmán ha realizado proyectos de adecuación y auditoría en materia de protección de datos personales para diversas Administraciones Públicas de España, incluyendo con inclusión de la Comisión Nacional de Energía, el Organismo de Gestión Tributaria de la Diputación de Barcelona y la Consejería de Bienestar Social.
Educación
- PRINCE2 Foundation Certificate, Project Management, APMG-International, 2013.
- ITIL V3 Foundation Certificate in IT Service Management, Examination Institute for Information Science (EXIN), ITSM, 2010.
- Gestión de la Propiedad Industrial e Intelectual en el Sector TIC, EOI – Escuela de Negocios, –de 2009 a 2010.
- Licenciatura en Derecho (Título Homologado),Universidad de Zaragoza, 2007.
- Máster en Derecho de la Unión Europea, Universidad Complutense de Madrid, de 2001 a 2002.
- Diplomado en Derecho Corporativo, Universidad Iberoamericana, de 2000 a 2001.
- Licenciatura en Derecho, Universidad Iberoamericana, de 1992 a 1997.
Publicaciones
- En México: retos para la adaptación a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión. Observatorio Iberoamericano de Protección de Datos. 22 de abril de 2014.
- Necesitamos Departamento de Cumplimiento de la Seguridad de TI.
- Estudio de impacto y comparativa con la normativa española de la propuesta de Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (Co-autor). ISMS Forum Spain y Data Privacy Institute. 22 de noviembre de 2012.
- ¡Me añusgo con las cookies! #DebateAbiertoCon @HectorGuzmanMx. (Co-autor) Blog “Con la venia señorías”. 29 de agosto de 2013.
- Reflexiones sobre el futuro de la privacidad en Europa – II Edición del Estudio de la propuesta de Reglamento de Protección de Datos de la UE (Co-autor). ISMS Forum Spain y el Data Privacy Institute. 31 de enero de 2014.
- Vulneraciones de datos personales y responsabilidad de los encargados bajo la Ley mexicana (1era Parte). Colaboración en el blog “Information Security Breaches & The Law“. 14 de enero de 2014.
- Vulneraciones de datos personales y responsabilidad de los encargados bajo la Ley mexicana (2nda Parte). Colaboración en el blog “Information Security Breaches & The Law”. 21 de enero de 2014.
- Día de la Protección de Datos 2014. Acciones en 2013 desde México. Colaboración para la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP). 28 de enero de 2015.
- Transferencias de datos personales México – España / España – México. Asimetría de regulación. Colaboración para LawyerPress. 14 de julio de 2014.
- Big data y publicidad comportamental, una aproximación desde la legislación mexicana. Observatorio Iberoamericano de Protección de Datos. 18 de agosto de 2014.
- En México, cobranza extrajudicial y tratamiento de datos personales. Experiencias y nueva Guía del IFAI. Observatorio Iberoamericano de Protección de Datos. 4 de marzo de 2015.
- Protección de datos y habeas data: una visión desde Iberoamérica. Premio Accésit 2014 de la Agencia Española de Protección de Datos Personales (co-autor).
- Retención de datos personales. Invalidez de la Directiva 2006/24. Sentencia del TJUE. Reforma de telecomunicaciones 2014. Reflexiones para México. Revista Virtualis 10 - Tec de Monterrey.
- ¿Puede el Derecho seguir el paso de la Tecnología? Video, entrevista por ComputerWorld University.
- All you need to know about the forthcoming European Data Protection General Regulation and its impact on Latin American Companies. Entrevista por NYMITY. Agosto 2015.
- No somos Facebook. Reflexiones sobre Sentencia Safe Harbor del TJUE. Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP). 8 de octubre de 2015.
- El Safe Harbor Agreement y la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que lo invalidó. Entrevista para AbogadoDigital.tv. 23 de diciembre de 2015.
- Protección de datos: Mucho pasado, un presente incompleto y la ilusión del futuro. Día Europeo de Protección de Datos 2016. APEP.
- ¿Habemus Privacy Shield? Colaboración en Law&Trends. 5 de febrero de 2016.
- Esperando a… Privacy Shield. Colaboración en Law&Trends. 17 de febrero de 2016.
- Datos Personales en Latinoamérica: ¿dónde estamos? Artículo en “Segurilatam” de Seguritecnia. Febrero 2016.